viernes, 4 de octubre de 2019

Tipos de memoria


* Memoria a corto plazo: Se da cuando establecen las pautas de los recuerdos aunque aún no se encuentren afianzadas.

*Memoria a largo plazo: Los recuerdos son mantenidos en la memoria a corto plazo, y se ha permitido que transcurra el tiempo para que se busque su consolidación, estos recuerdos son transferidos a la memoria a largo plazo, donde quedarán guardados en forma permanente.

*Memoria implícita (también llamada procedimental): se almacena de manera inconsciente. Está implicada en el aprendizaje de diversas habilidades y se activa de modo automático.

*Moría explícita o declarativa: está asociada a la consciencia o, al menos, a la percepción consciente. Incluye el conocimiento objetivo de las personas, los lugares y las cosas y lo que ello significa.

*Memoria semántica: Se refiere a la información que hemos acumulado durante toda nuestra vida.

*Memoria episódica: Es la memoria autobiográfica que permite recordar hechos concretos o experiencias personales, como el primer día de colegio, el cumpleaños de los 18 años o el primer día de universidad.

 *Memoria sensorial: que nos llega a través de los sentidos. Es una memoria muy breve (dura entre 200 y 300 milisegundos) e inmediatamente desaparece o se transmite a la memoria a corto plazo.

*Memoria discursiva: Capaz de establecer asociaciones entre cadenas de conceptos, además de enjuiciarlas con los mismos contenidos que posee en su memoria.

*Memoria emocional: Acontecimientos que te haya tocado vivir, por ejemplo una muerte de un cercano se recuerda vívidamente, o un acontecimiento muy estresante, sea positivo o negativo.

Resultado de imagen para de la memoria gif



https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-memoria

No hay comentarios:

Publicar un comentario